Blog con las fotos de pájaros que voy tomando tanto en la Región de Murcia, como fuera.
Vistas de página en total
Libros recomendados
- "Esto lo cambla todo"
- de Naomi Klein
domingo, 31 de enero de 2010
Ptynoprogne rupestris - Avión roquero
viernes, 29 de enero de 2010
Alas sobre el agua

Los humedales y los ecosistemas acuáticos son mucho más que fuentes de agua para usos domésticos o económicos. Estos espacios son:
-de altísima importancia para la biodiversidad
-parte de sistemas naturales que nos prestan importantes servicios ambientales
-fuentes de recursos de pesca, caza, gastronomía y artesanía tradicional
-escenarios de actividades culturales y de ocio
-bienes clave de ‘capital natural’ para las generaciones actuales y futuras
SEO/BirdLife cree que hay que incorporar estos valores a la gestión del agua en España, en vez de pensar en el agua solo como un recurso hídrico. Reparar el daño hecho en varios casos de sobre-explotación, contaminación o destrucción de hábitats acuáticos, ya costará miles de millones de euros en las próximas décadas.La gestión sostenible del agua no es solamente una cuestión de coordinación de administraciones, de buena planificación, de voluntad política y de medidas concretas, sino también de una sociedad informada, interesada y activa. La campaña Alas sobre agua pretende poner en valor a los humedales más importantes y las aves asociadas, celebrar este patrimonio natural valioso y exigir compromisos más serios para su conservación.
Alas sobre agua, una campaña de SEO/BirdLife, pretende que se aproveche el nuevo panorama normativo, del siglo XXI, para devolver vida y agua a nuestros humedales.En las páginas siguientes puedes leer más sobre nuestra campaña, los humedales y sus aves, las amenazas a su conservación, y qué puedes hacer para contribuir.
http://www.alassobreagua.org/
-de altísima importancia para la biodiversidad
-parte de sistemas naturales que nos prestan importantes servicios ambientales
-fuentes de recursos de pesca, caza, gastronomía y artesanía tradicional
-escenarios de actividades culturales y de ocio
-bienes clave de ‘capital natural’ para las generaciones actuales y futuras
SEO/BirdLife cree que hay que incorporar estos valores a la gestión del agua en España, en vez de pensar en el agua solo como un recurso hídrico. Reparar el daño hecho en varios casos de sobre-explotación, contaminación o destrucción de hábitats acuáticos, ya costará miles de millones de euros en las próximas décadas.La gestión sostenible del agua no es solamente una cuestión de coordinación de administraciones, de buena planificación, de voluntad política y de medidas concretas, sino también de una sociedad informada, interesada y activa. La campaña Alas sobre agua pretende poner en valor a los humedales más importantes y las aves asociadas, celebrar este patrimonio natural valioso y exigir compromisos más serios para su conservación.
Alas sobre agua, una campaña de SEO/BirdLife, pretende que se aproveche el nuevo panorama normativo, del siglo XXI, para devolver vida y agua a nuestros humedales.En las páginas siguientes puedes leer más sobre nuestra campaña, los humedales y sus aves, las amenazas a su conservación, y qué puedes hacer para contribuir.
http://www.alassobreagua.org/
miércoles, 27 de enero de 2010
Troglodytes troglodytes - Chochín común
domingo, 24 de enero de 2010
Sylvia atricapilla - Curruca capirotada
viernes, 22 de enero de 2010
Seo-Birdlife con Haití

A través del Secretariado de BirdLife International, el Presidente de la Sociedad Audubon de Haiti (Jean Vilmond Hilaire) y la Presidenta del Grupo Jaragua (Yvonne Arias), de la República Dominicana, nos consta que el personal principal y sus colaboradores se encuentra bien, aunque los efectos del terremoto han dañado sus infraestructuras.En la actualidad SEO/BirdLife trabaja en un proyecto en la reserva de la biosfera Jaragua-Bohoruco-Enriquillo en República Dominicana, en una zona fronteriza con Haití. Si deseas colaborar en la emergencia humanitaria puedes hacerlo a través de Intermón Oxfam.
miércoles, 20 de enero de 2010
Phylloscopus collybita - Mosquitero común
sábado, 9 de enero de 2010
Año Internacional de la Biodiversidad
La ONU declaró el Año 2010 como el Año Internacional de la Biodiversidad (IYB). Durante todo el año innumerables iniciativas se organizará para difundir información, promover la protección de la diversidad biológica y alentar a las organizaciones, instituciones, empresas y público en general a tomar medidas directas para reducir la pérdida constante de la diversidad biológica global. Las celebraciones del Año Internacional de la Diversidad Biológica son dirigidas por la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). La Iniciativa de la Cuenta Atrás 2010 es socia CDB para trabajar conjuntamente para el IYB. En solamente unos pocos años de actividad, la Cuenta Atrás 2010 ha sido capaz de movilizar a un número creciente de actores que van desde las autoridades locales y las empresas a las organizaciones de la sociedad civil. Con una poderosa red de casi 1.000 socios, Cuenta Atrás 2010 es una de las principales iniciativas de acción para la movilización de la Meta 2010. A través de su amplia y bien establecida red, la iniciativa de la Cuenta Atrás 2010 será un elemento clave mundial para el IYB tanto en Europa como alrededor del mundo. La Cuenta Atrás 2010 y sus socios podrán ofrecer uno de los principales canales de información y será un vehículo importante para llegar a los diferentes actores de todo el mundo.
Objetivos de IYB :
-Aumentar la conciencia de la importancia de la conservación de la biodiversidad para el entendimiento humano, el bienestar y promover el valor económico de la biodiversidad.
-Mejorar el conocimiento público de las amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla.
-Alentar a las organizaciones (y los individuos a través de ellos) para tomar las actividades de conservación directa o indirecta de la diversidad biológica.
-Celebrar los logros de la Cuenta Atrás 2010 socios y otras partes interesadas.
-Presentación de informes sobre los posibles fallos por no alcanzar la Meta 2010.
-Preparar el espacio comunicativo para una post meta 2010.
Para saber más sobre qué puede hacer su organización para el IYB:
http://www.countdown2010.net/?p=5868&preview=true
Usted puede encontrar más información sobre el Año Internacional de la Biodiversidad en los siguientes sitios web:
Página oficial del IYB dirigido por la Secretaría de la CDB:
http://www.cbd.int/2010/welcome/ Sitio web IYB de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza):
http://iucn.org/iyb/
Objetivos de IYB :
-Aumentar la conciencia de la importancia de la conservación de la biodiversidad para el entendimiento humano, el bienestar y promover el valor económico de la biodiversidad.
-Mejorar el conocimiento público de las amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla.
-Alentar a las organizaciones (y los individuos a través de ellos) para tomar las actividades de conservación directa o indirecta de la diversidad biológica.
-Celebrar los logros de la Cuenta Atrás 2010 socios y otras partes interesadas.
-Presentación de informes sobre los posibles fallos por no alcanzar la Meta 2010.
-Preparar el espacio comunicativo para una post meta 2010.
Para saber más sobre qué puede hacer su organización para el IYB:
http://www.countdown2010.net/?p=5868&preview=true
Usted puede encontrar más información sobre el Año Internacional de la Biodiversidad en los siguientes sitios web:
Página oficial del IYB dirigido por la Secretaría de la CDB:
http://www.cbd.int/2010/welcome/ Sitio web IYB de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza):
http://iucn.org/iyb/
martes, 5 de enero de 2010
Aix galericulata - Pato mandarín
Estas dos fotos fueron tomadas el 31/10/09.
lunes, 4 de enero de 2010
Podiceps nigricollis - Zampullín cuellinegro
Arenaria interpres - Vuelvepiedras
domingo, 3 de enero de 2010
Anas acuta - Ánade rabudo
El proyecto IBERAVES

viernes, 1 de enero de 2010
Egretta garzetta - Garceta común
Tadorna tadorna - Tarro blanco (3)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)