Blog con las fotos de pájaros que voy tomando tanto en la Región de Murcia, como fuera.
Vistas de página en total
Libros recomendados
- "Esto lo cambla todo"
- de Naomi Klein
jueves, 29 de abril de 2010
Emberiza cia - Escribano montesino
martes, 27 de abril de 2010
domingo, 25 de abril de 2010
El Escribano Palustre, un programa de Radio3

Mientras conducía esta mañana, camino de Murcia, puse Radio3. Me ha sorprendido oir un nuevo programa, por lo menos para mí (“un programa con alas” decía Benito Pinilla, su presentador). Esto lo que se dice del programa en http://www.rtve.es/radio/20090914/escribano-palustre/292348.shtml
“Este nuevo espacio de Radio 3 tiene nombre de pájaro. Un ave, que es tan pequeña y pesa tan poco que casi nadie se había fijado en ella. Escribano palustre. No llega a los 25 gramos de peso y no pasa de los 15 centímetros de longitud. Se le puede confundir con un simple gorrión pero es el ave del año 2009 para la Sociedad Española de Ornitología, la SEO.
Su nombre de escribano proviene de las líneas en la cáscara de los huevos que se asemejan a la escritura. Lo de palustre es por que vive en zonas húmedas.
Este nuevo programa pretende ser como un gorrión que se dedica a escribir o hablar para conservar. Calidad de vida, medio ambiente y ciencia serán nuestras preocupaciones dominicales.”
Uno de los temas principales de hoy era el proyecto de colocar una escultura “El monumento a los pájaros” de Alberto Sánchez a la entrada de Madrid, cerca de Vallecas.
Merops apiaster - Abejaruco europeo
domingo, 18 de abril de 2010
Declaración de la Renta 2009: marca la casilla “A Fines Sociales”

La recaudación en 2009, correspondiente al ejercicio de 2008, ascendió a 263,6 millones de euros de los que 204,9 millones se han destinado a a financiar proyectos sociales, 51 millones a proyectos de cooperación en países en desarrollo y 7,5 millones a la financiación de proyectos medioambientales.
La totalidad de los fondos recaudados, gracias a la generosidad de la ciudadanía, se destinan exclusivamente a financiar programas de las ONG´s, y son sometidos a seguimientos exhaustivos por parte de la Administración.
Los orígenes de esta importante iniciativa se encuentran en el Real Decreto que fue aprobado en 2007 por el Consejo de Ministros, con el objetivo de destinar parte de los fondos obtenidos a través de la recaudación del IRPF a fines de interés social de carácter medioambiental, al igual que desde finales de los años 80 se vienen financiando actividades de cooperación y voluntariado sociales y de cooperación internacional al desarrollo.
De esta manera, las ONGs ambientales quedaron equiparadas a todos los efectos a las ONGs de ayuda al desarrollo y de carácter social, como potenciales beneficiarias de la casilla del 0,7 por 100 del IRPF.
Por otro lado, como SEO/BirdLife es una asociación declarada de utilidad pública (Ley 49/2002 de 23 de diciembre) los socios pueden desgravar el 25% de las cantidades donadas en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con los límites fijados por la normativa vigente.
Por “cantidades donadas” se entiende tanto la cuota anual de afiliación como los donativos.
sábado, 17 de abril de 2010
Larus michahellis - Gaviota patiamarilla
jueves, 15 de abril de 2010
Lanius senator - Alcaudón común
miércoles, 14 de abril de 2010
Delichon urbica - Avión común
lunes, 5 de abril de 2010
Paseando por el Parque Natural de La Mata (Torrevieja)
domingo, 4 de abril de 2010
Lanius meridionalis - Alcaudón real
viernes, 2 de abril de 2010
Larus audouinii - Gaviota de Audouin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)