
En sus páginas encontramos ilustraciones, mapas, textos, notas de campo, endemismos y en una celda única el estado de amenaza de las especies, haciendo énfasis en las características más útiles durante las exploraciones en campo; su cuerpo consta de 250 páginas y por su tamaño, 12.5 x 21 cm, se convierte en la primera guía realmente de bolsillo y constituye la primera en su tipo para Colombia. Todos los fondos producto de la venta de estos dos libros se destinarán a los trabajos de conservación de la red de áreas protegidas de la Fundación ProAves en Colombia.
http://www.proaves.org/guia/